CIMENTACIÓN

A definir por el Estudio Geotécnico.

 

ESTRUCTURAS

Hormigón armado con forjados según normativa.

 

FACHADAS

Cerramientos con aislamiento térmico.

Revestimiento exterior enfoscado y pintado combinado con zonas de ladrillo visto.

Divisiones interiores en sistema pladur o similar.

 

CARPINTERÍA EXTERIOR

En aluminio lacado, doble luna y cámara tipo climalt.

Persianas en salón y dormitorios, sistema monoblok.

 

CARPINTERÍA INTERIOR

Puerta de entrada blindada.

Puertas de paso acabadas en madera lacadas en blanco.

Armarios modulares forrados interiormente, con puertas a juego con puertas de paso, con tabla y barra de colgar.

 

ELECTRICIDAD

Mecanismos de primera calidad.

Grado de electrificación elevado.

 

PINTURAS

Pintura plástica lisa en paramentos verticales y horizontales.

Techo de cocinas y baño principal al plástico liso.

 

SOLADOS Y ALICATADOS

Pavimento de tarima flotante en pasillo, salón y dormitorios excepto en cocinas abiertas al salón que serán de material cerámico.

Cocinas, baños y terrazas soldados con material cerámico.

Baños y cocina alicatados con azulejo cerámico con despiece según proyecto.

FONTANERÍA

Tuberías de polibutileno y/o polietileno según proyecto.

Grifería monomando cromada.

Aparatos sanitarios de primera calidad.

Desgüaces en tubería de P.V.C.

Calentador de gas.

 

INSTALACIONES ESPECIALES 

Viviendas con canalización para televisión, teléfono y telecomunicación por cable, según reglamentación vigente.

Tomas de TV, teléfono en salón, cocina y dormitorios según reglamento.

Instalación de aire acondicionado por conductos.

Producción de agua caliente centralizada mediante paneles solares, con apoyo de calentador a gas en cada vivienda.

 

URBANIZACIÓN Y ZONAS COMUNES

Recinto cerrado.

Videoportero electrónico por vivienda en valla exterior.

Buzón para cartería.

Ascensores con capacidad para 6 personas con puertas automáticas.

Acceso a aparcamiento mediante puerta automática con mando a distancia.

Aporte de agua precalentada mediante energía solar.

Piscina comunitaria de adultos.

Zona recreativa con juego de niños.

Espacios ajardinados de uso privado para el conjunto residencial.

 

NOTA:

Cualquier modificación de calidades deberá ser realizada mediante sustitución de materiales de igual o superior calidad, autorizados por la Dirección Facultativa.

Los peldaños y mesetas se realizarán en piedra natural.